Si estas pensando en apuntarte a un gimnasio o centro deportivo, es importante tener en cuenta varias recomendaciones para evitar una mala experiencia.
Aquí te nombraremos algunas recomendaciones para que tengas en cuentas antes de apuntarte a un gimnasio.
- Déjate enseñar
Es normal que al llegar a un gimnasio desconozcas todo lo referente a él. Pero con el paso del tiempo irás conociendo cada una de sus secciones, máquinas, ejercicios, etc.
Por eso recuerda pedir ayuda cada vez que la necesites.
No empieces por tu cuenta, pregunta primero al entrenador de la sala y hazle saber qué quieres hacer con tu cuerpo para que él sea tu guía.
Comenzará con una rutina personalizada y apta para tu condición física. Sigue los consejos y plantea cualquier duda.
- Concentración
Estar totalmente concentrado en lo que haces te permite analizar la ejecución correcta de los ejercicios y así lograr la meta.
No te compares con las otras personas que están en el gimnasio, no intentes imitarlas si vez que están mucho más avanzados que tú.
Cada uno maneja su peso y su ritmo, intentar imitarlo podría ser irresponsable.
- Conoce tus límites
Algo que nos enseñará el gimnasio es a conocer nuestro cuerpo. Por ello, préstale atención a lo que te dice.
Si te sientes muy cansado, es preferible quedarse en casa descansando. No es necesario acudir todos los días al gimnasio y menos si te sientes fatigado, esto podría generar más molestias que beneficios.
- No te saltes los entrenamientos
Hay rutinas a las que le prestamos menos atención, porque sencillamente no nos gustan, pero es importante seguirlas sin saltarte una sola.
Recuerda que el cuerpo debe entrenarse de manera completa. Trabajar todos los grupos musculares es fundamental para conseguir una armonía corporal y estética adecuada.
- No entrenes con prisas
Dedica el tiempo necesario para entrenar diariamente, por lo menos una hora.
Cada serie de ejercicios tiene su tiempo de ejecución y de descanso, organiza tu agenda para cumplir tu rutina entera.
Hacer ejercicios de manera “apresurada” podría ocasionarte lesiones.
- Lo importante no es el peso, sino la técnica
Muchos relacionan el tema del peso con más musculatura. En parte es cierto, pero lo más importante de los ejercicios es la técnica con la que los hacemos.
Es preferible que sacrifiquemos peso para poder realizar el movimiento como se debe.
- ¿Agujetas? No bajes la intensidad
Es normal que las primeras semanas sintamos dolor muscular o “agujetas”, pero no debes bajar el peso que manejas.
Con el paso de los días el dolor pasará, pero lo importante es no saltarse las sesiones o bajar el peso.
Recuerda que las agujetas son micro roturas del músculo y estas desaparecerán cuando sean reparadas.
- No pierdas el tiempo
Tener amistades en el gimnasio es normal, pero recuerda que vas a entrenar y no a charlar.
Siempre que estemos entrenando hay que estar CONCENTRADO. Establecer una charla con tu compañero puede hacerte perder el ritmo de la sesión y los descansos adecuados.
Esto, por ende, repercute en el desarrollo incorrecto del músculo.
Si eres fácil de distraer, puedes usar unos auriculares con tu música preferida.
- Ropa adecuada
Trata el gimnasio con respeto. Acudir a él con zapatillas de fútbol o chanclas no es lo recomendado.
No es necesario que vayas a la tienda y compres las zapatillas más caras, o la ropa de marca, pero si tener un equipamiento acorde a la situación y a las exigencias.
- Una buena dieta
OJO, con esto no queremos decir que debas tener una dieta estricta, pero si debes considerar cambiar tu estilo de alimentación.
Llevar una dieta sana y orientada a lo que queremos lograr en el gimnasio nos permitirá alcanzar el objetivo mucho más rápido.
Hoy día es fácil seguir algunos consejos dietéticos, así que puedes buscar los que mejores te adapten a tu día a día.